top of page
Buscar
Foto del escritorSEIDH

Cómo manejar los diferentes tipos de conducta dentro del salón de clases: Estudiante "Deme permiso"





En este artículo compartimos el primer tipo de estudiante que usualmente crea situaciones difíciles de manejar dentro del salón de clases; este es el primero de otros ejemplos que estaremos enviando en futuras entregas de este boletín informativo para centros escolares, que esperamos puedan compartir con su personal docente, para que ellos también se puedan beneficiar de esta valiosa información.


Todas las conductas, tanto positivas como negativas, casi siempre están motivadas o son causadas por una necesidad subyacente; buscan algo que los haga sentir bien o están alejándose de algo que no los hace sentir bien; estas son las causas principales y la conducta que observamos es el resultado de una de estas dos causas.


El propósito de este primer artículo es brindarle información explicativa sobre los principales tipos de conducta que se presentan en el salón de clases, y proporcionarle al docente y al personal escolar, estrategias reales para manejar estas conductas.


En este primer artículo sobre la conducta dentro del salón de clases hablaremos del estudiante que constantemente está pidiendo permiso para salir del aula.


El estudiante “ Deme permiso”:


A nuestro primer grupo de estudiantes con conductas que pueden ser un reto para el docente, le llamaremos el “Deme permiso”.


Lo que usted observa: Juan siempre está buscando la forma de salirse del salón de clases. Donde se encuentre, está buscando la forma de salir de allí para ir para otro lado. Juan utiliza toda clase de tácticas y estrategias para que le den permiso de salir del salón de clases (Salir al baño, hablar con otro profesor, ir a la dirección, buscar un libro que se le quedó en algún lado, etc.) Juan, no busca escaparse del salón sin ningún objetivo en mente. Juan tiene un plan y pide permiso para salir del salón con un fin.


Lo que realmente sucede con Juan: El estudiante está buscando atención al ponerse en una situación donde tiene que pedir permiso, y que le den la atención al tener que responderle algo. El estudiante, de esta forma, está buscando que le brinden esta atención o está tratando de evadir algo que no quiere hacer, que no le agrada, como puede ser: terminar una tarea, entregar un trabajo, hacer un ejercicio, evadir a otro estudiante, está aburrido, etc.


¿Qué hacer con Juan?: Algunas de las estrategias útiles para manejar estudiantes como Juan, que tratan constantemente de buscar excusas para salir del salón de clases, son las siguientes:


a. Predeterminar una regla clara, donde se delimite el número de permisos que se darán para salir de clases y apegarse a esta regla.


b. Si más de un profesor le da clases a este estudiante, conversar con los otros profesores para ver si el estudiante está mintiendo con respecto a algún permiso para ir a ver a otro profesor, ejemplo: Juan le dice a su profesora de Español que el profesor de Matemáticas quiere hablar con él en su hora de Español.


c. Asignar a una persona que sirva de escolta “Adulto”, y acompañe al estudiante cuando pide estos permisos.


d. Conversar privadamente con el estudiante para darle oportunidad de que se abra y le cuente por qué está constantemente pidiendo permisos para salir de clases; establecer una conversación sin juicios ni reproches hacia el estudiante, para conseguir información de lo que realmente le pasa y poder utilizar esta información para desarrollar una estrategia y ayudarlo.


Qué no hacer:


a. No le niegue al estudiante todos los permisos para salir del salón; él y otros estudiantes deben sentir que usted considera algunos permisos como válidos, cuando estos son razonables.


b. No haga una regla general para toda la clase, cuando usted reconoce que la razón de esta regla es un sólo alumno.


c. No le dé ni más ni menos privilegios a este estudiante en comparación al resto de los estudiantes; explíquele a todo el salón cuáles son los parámetros de su clase y que usted espera que todos los estudiantes lo cumplan por igual; de esa misma forma usted haga cumplir esa regla de una forma igualitaria.


Espero que este artículo le sirva para tener una idea más clara de cómo manejar este tipo de estudiante dentro de su salón de clases ya que estas situaciones son muy comunes en todas las escuelas y es importante conocer el manejo de las mismas.


En los próximos días estaremos enviándoles datos claves de cómo manejar un estudiante que está inquieto constantemente, que se levanta con frecuencia de silla.


Esté atento para nuestro próximo boletín para que reciba esta valiosa información, estamos a sus órdenes en nuestro correo electrónico y en nuestras redes sociales.

236 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page